En nuestro despacho de abogados penalistas en Alicante, abordamos con rigor y sensibilidad los casos de violencia de género, ofreciendo asistencia legal urgente y personalizada a las víctimas.
La violencia de género es un fenómeno complejo y multifacético. Se refiere a cualquier acto de violencia ejercido sobre una persona, basándose en su género, que cause daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico.
👉 Es una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres. Constituye una violación de derechos humanos fundamentales.
Contar con un abogado experto en violencia de género en Alicante es esencial para recibir orientación desde el primer momento y activar los mecanismos de protección disponibles.
Marco legal de la violencia de género en España
La Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género amplía el concepto más allá de la violencia física. También abarca:
- Violencia psicológica
- Agresiones a la libertad sexual
- Amenazas
- Coacciones
- Privación arbitraria de libertad
👉 Esta ley reconoce que la violencia de género es una forma específica de violencia que requiere un tratamiento especializado.
Un abogado penal en Alicante puede ayudarte a interpretar esta normativa y a ejercer tu derecho a la protección.
Violencia de género y su impacto en la sociedad
El Tribunal Constitucional español reconoce que la violencia de género no solo afecta a las víctimas directas, sino que también genera alarma social y exige una respuesta firme de los poderes públicos.
Esto implica:
- Políticas de prevención y protección
- Asistencia a las víctimas
- Protocolos de actuación para fuerzas de seguridad y el sistema judicial
Desde la defensa penal, un abogado penalista en Alicante puede intervenir representando tanto a víctimas como a investigados, garantizando el respeto al proceso y a los derechos fundamentales.
¿Qué se considera violencia de género?
Jurídicamente, se refiere a la violencia ejercida por hombres sobre mujeres en el contexto de una relación de pareja o expareja.
- No es necesario que haya convivencia.
- Se considera una expresión de poder y control.
- La jurisprudencia del Tribunal Supremo establece que cualquier agresión en este contexto debe considerarse violencia de género.
En nuestro despacho de abogados en Alicante, analizamos cada caso con detalle para valorar medidas cautelares o recursos.
¿Por qué es diferente a otras formas de violencia?
Se distingue por su naturaleza estructural y sistemática:
- No son incidentes aislados.
- Es un patrón de conducta que busca el control y la dominación.
👉 Puede incluir:
- Control económico
- Aislamiento social
- Manipulación emocional
- Abuso físico o sexual
La asesoría de un abogado penal con experiencia en violencia de género es clave para identificar este patrón y activar las vías legales más efectivas.
Convenio de Estambul
El Convenio de Estambul, ratificado por España, define la violencia contra las mujeres como:
- Una violación de derechos humanos.
- Una forma de discriminación.
- Incluye todos los actos de violencia basados en el género.
👉 Este marco obliga a los estados a:
- Prevenir la violencia
- Proteger a las víctimas
- Enjuiciar a los agresores
Nuestros servicios jurídicos en Alicante incluyen:
- Representación de víctimas en denuncias
- Juicios rápidos
- Procedimientos penales ordinarios
Impacto en los menores
La violencia de género también afecta a los hijos e hijas que conviven en un entorno de violencia. Estos menores son también considerados víctimas.
👉 La legislación española prevé medidas específicas para protegerles.
Un abogado penalista en Alicante puede solicitar medidas de protección urgentes para los menores.
Medidas cautelares
El sistema judicial puede adoptar medidas cautelares como:
- Órdenes de protección
- Prohibición de acercamiento o comunicación
- Atribución del uso de la vivienda a la víctima
👉 La experiencia de un abogado penalista es clave para solicitar y hacer cumplir estas medidas con rapidez y eficacia.
En conclusión
La violencia de género es una grave violación de los derechos humanos que requiere un enfoque integral:
✅ Prevención
✅ Protección
✅ Sanción
El marco legal español y los compromisos internacionales proporcionan herramientas para abordarla, pero es esencial el compromiso de toda la sociedad.
Educación y concienciación son fundamentales para erradicar la violencia de género y construir una sociedad más justa.